En nuestras casas, es muy común acumular medicamentos que ya no usamos o que han pasado su fecha de caducidad. Sin embargo, muchas veces no sabemos qué hacer con ellos y, por desconocimiento, pueden acabar en la basura o incluso en el desagüe. Esta práctica, además de ser peligrosa para la salud, tiene consecuencias negativas para el medio ambiente. Desde Farmacia L’Església, queremos resolver todas tus dudas sobre qué hacer con los medicamentos caducados y cómo gestionarlos de forma segura y responsable.
¿Por qué no se deben usar medicamentos caducados?
Los medicamentos tienen una fecha de caducidad que indica hasta cuándo el fabricante garantiza su eficacia y seguridad. Una vez pasada esa fecha, no podemos asegurar que el principio activo mantenga su efecto terapéutico, e incluso, en algunos casos, podría haber un cambio en su composición que lo convierta en un producto inestable o irritante.
Utilizar medicamentos caducados puede suponer un riesgo real para la salud, especialmente en personas mayores, niños o pacientes con patologías crónicas. Además, si el medicamento ya ha sido abierto (como en el caso de jarabes, colirios o cremas), su vida útil puede ser aún más corta, por lo que es recomendable seguir siempre las indicaciones del envase y del prospecto.
¿Cómo saber si un medicamento está caducado?
Todos los envases de medicamentos deben incluir claramente su fecha de caducidad. Esta suele indicarse con el mes y el año, por ejemplo, “CAD: 06/2024”, lo que significa que puede utilizarse hasta el 30 de junio de 2024. Si no estás seguro, o si el medicamento ha cambiado de color, olor o textura, es mejor no arriesgarse y desecharlo correctamente.
Además, es aconsejable revisar periódicamente el botiquín doméstico, al menos una o dos veces al año, para asegurarnos de que todo está en buen estado y que no guardamos productos innecesarios o caducados.
¿Dónde y cómo se deben desechar los medicamentos caducados?
Nunca debemos tirar los medicamentos a la basura, al inodoro ni al fregadero. Hacerlo contamina el medio ambiente, especialmente el agua, y puede tener consecuencias graves para la fauna y flora.
En España contamos con el sistema SIGRE, un punto de recogida ubicado en todas las farmacias, incluida Farmacia L’Església. Este sistema permite desechar de forma segura:
- Medicamentos caducados o que ya no se necesiten.
- Envases vacíos o con restos de medicamentos.
- Cajas, blisters, frascos, tubos y cualquier otro envase del tratamiento.
Basta con llevarlos a la farmacia y depositarlos en el contenedor habilitado para ello. Desde allí, se garantiza su gestión adecuada a través de un tratamiento especializado y respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué beneficios tiene reciclar correctamente los medicamentos?
El reciclaje de medicamentos no solo evita riesgos para la salud y el medio ambiente, sino que también contribuye a mejorar la gestión de los residuos sanitarios y a promover un consumo responsable. Además, al revisar tu botiquín, podrás identificar qué medicamentos necesitas reponer y cuáles ya no son útiles, evitando así acumulaciones innecesarias.
En definitiva, se trata de un pequeño gesto que tiene un gran impacto tanto en tu bienestar como en el de todos. Desde nuestra farmacia, estamos siempre disponibles para ayudarte a revisar tus medicamentos y asesorarte en todo lo relacionado con su uso y conservación.
Revisa tu botiquín, cuida tu salud y protege el planeta: ¡trae tus medicamentos caducados a la farmacia!
Si te ha parecido útil este artículo, te invitamos a seguir nuestras redes sociales y el blog para estar al día de todos los consejos de salud y bienestar que preparamos para ti desde Farmacia L’Església.