El final del verano y la vuelta a la rutina pueden tener un impacto importante en nuestro descanso. Con la llegada de septiembre, muchas personas en Llinars del Vallès y en todo el país experimentan dificultades para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse sintiéndose realmente descansadas. Este fenómeno no es casual: hablamos del insomnio postvacacional, un problema común que afecta tanto a adultos como a niños.
Durante las vacaciones, solemos alterar nuestros horarios de sueño, cenar más tarde, exponernos más a pantallas o pasar más tiempo al aire libre. Todo esto puede desajustar nuestro ritmo circadiano, es decir, nuestro reloj biológico interno. Cuando llega septiembre, el cambio repentino al horario laboral o escolar puede resultar un reto para el cuerpo y la mente.
¿Por qué ocurre este tipo de insomnio?
Los factores más comunes que provocan insomnio en septiembre incluyen:
- Cambio de horarios: pasar de un ritmo relajado a uno estructurado genera desajustes.
- Aumento del estrés: la vuelta al trabajo, al colegio o a otras obligaciones puede generar ansiedad.
- Menor exposición a la luz natural: los días se acortan y esto afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
- Uso excesivo de pantallas: móviles, tabletas y ordenadores interfieren con nuestro descanso si los usamos antes de dormir.
Consejos para recuperar el buen descanso
Afortunadamente, hay medidas sencillas que podemos adoptar para mejorar la calidad del sueño durante este periodo de adaptación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas:
- Recupera una rutina de sueño constante. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Reduce progresivamente el uso de pantallas por la noche. Idealmente, deja de utilizarlas al menos una hora antes de acostarte.
- Evita las cenas copiosas y tardías. Una digestión pesada puede dificultar el sueño.
- Haz ejercicio moderado de forma regular, pero evita las actividades intensas justo antes de ir a la cama.
- Aprovecha la luz natural durante el día. Pasear por Llinars, especialmente por la mañana, ayuda a sincronizar el ritmo circadiano.
- Crea un ambiente relajante en tu dormitorio. Temperatura adecuada, silencio, oscuridad y una buena higiene del sueño son clave.
- Evita la siesta o limita su duración. Si necesitas descansar, que no sea más de 20 minutos y nunca después de las 17 h.
Cuándo consultar al farmacéutico
Si a pesar de seguir estas recomendaciones el insomnio persiste, puede ser útil hablar con un profesional. En Farmacia L’Església, en el corazón de Llinars del Vallès, podemos orientarte de forma personalizada y ayudarte a encontrar soluciones seguras y eficaces, adaptadas a tus necesidades.
Síguenos en redes sociales y en nuestro blog para más consejos de salud, bienestar y descanso de calidad.